Ubicado en la Isla de Faro, en Alejandría, Egipto.
El faro más famoso de la antigüedad, tenía una altura de 130 metros de alto, ubicado en la entrada del puerto más grande del Imperio Romano.
Construido por Sóstratos de Knidos entre el 299 y el 288 a. de C., sirvió en un comienzo como marca de navegación. El objetivo era servir como punto de referencia al puerto y utilizarlo como faro.
Era una gran torre sobre la que una hoguera marcaba la posición de la ciudad a los navegantes.
Fue identificada como una de las siete maravillas del mundo.
Su estructura tenía una forma octogonal y estaba construido con bloques de mármol ensamblados con plomo fundido. En la parte más alta tenía un gran espejo metálico que reflejaba la luz del sol durante el día, y por la noche proyectaba la luminosidad visible desde 40 km de distancia.
Fue destruido por dos importantes terremotos (año 1303 y 1323)